Invariantes pedagógicas


Célestin Freinet Grange fue un destacado pedagogo francés y fundador de la "Pedagogía Freinet" Durante su carrera como docente, Freinet puso en práctica una serie de innovaciones pedagógicas como la correspondencia escolar, la imprenta en la escuela o el texto (); todas ellas estaban vinculadas a fomentar la expresión y la comunicación, y promover el aprendizaje basado en la experiencia y la participación democrática (Elices, 2023) 

La pedagogía Freinet destaca por su relación con el movimiento del siglo XX de la Escuela Moderna, que se caracteriza por la valoración de los descubrimientos que son de un proceso racional de experimentación y que las capacidades de cada infante en su experiencia sean única en relación a su medio natural 

Esta pedagogía, además, provocó un cambio en la participación de la infancia en el contexto escolar. El infante actuará con un papel activo, tomando decisiones dentro de la acción educativa. Esta, es una pedagogía innovadora, ligada íntimamente a las experiencias personales de cada estudiante y basada en el respeto de las particularidades y sensibilidades de cada niño/niña (José, 2022)

Por lo tanto, Freinet es fiel defensor de una educación práctica, donde se combina siempre la teoría y la praxis para poder generar un conocimiento que sea aprendido sin que una opaque a la otra, a través de la experimentación y la generación de aprendizajes a niveles científicos, lingüísticos, informáticos, ciencias humanas y sociales, y educación para la paz (José, 2022)

Uno de los libros más importantes escrito por Célestin Freinet es el de "Las Invariantes Pedagógicas"


Referencias Bibliográficas

Elices, M. (2023, 26 septiembre). Célestin Freinet: ¿qué es la Escuela Nueva y qué influencia tiene en la actualidad? Mel, Educadora Infantil. https://melelices.com/celestin-freinet-y-la-escuela-nueva/

José, P. S. (2022, 7 febrero). Pedagogía Freinet. Mundo Primaria. https://www.mundoprimaria.com/blog/pedagogia-freinet#google_vignette

Comentarios