Innovación curricular: son los cambios y mejoras en el currículo, utilizando la creatividad para dar nuevas respuestas a necesidades educativas y sociales con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje
Cambio curricular: modificaciones en los contenidos, métodos o estructuras del currículo sin alterar su esencia fundamental
Ámbitos educativos: agrupaciones de áreas de conocimiento que se integran para proporcionar una enseñanza más coherente y transversal. Los ámbitos permiten trabajar de manera interdisciplinaria y contextualizada, facilitando que los estudiantes hagan conexiones significativas entre diferentes disciplinas
Renovación curricular: actualización periódica del
currículo para mantenerlo relevante y efectivo.
Dimensión de la Innovación curricular: una dimensión se refiere a un aspecto o componente específico del currículo que puede ser objeto de cambio o de mejora
La reforma curricular – transformaciones más profundas que buscan actualizar y mejorar el currículo en respuesta a nuevas necesidades educativas y sociales. La Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), busca modernizar el sistema educativo para alinearlo con las competencias clave definidas por la Unión Europea y la Agenda 2030.
Dimensión pedagógica: métodos y estrategias de enseñanza que se utilizan para facilitar el aprendizaje. Incorporación de nuevas tecnologías, enfoques pedagógicos innovadores y la adaptación de los contenidos a las necesidades de los estudiantes
Comentarios
Publicar un comentario